Resaltar la importancia de las mejores camionetas 4×4 2017 es ineludible. Estás forman parte del día a día de aquellos que requieren de vehículos en situaciones donde la complejidad en carreteras y fuera de estas es evidente.
Dentro de ese esquema se aplican aquellas que no están asfaltadas, y, por supuesto, las que tienen defectos en su extensión ya asfaltada que dificultan el control y gestión del proceso de conducción.
El año 2017 ha sido uno de los más favorables relativo a la industria automotriz. El mercado, quien se situó en alza, ha provisto de las óptimas condiciones en cuanto a un indicativo de las mejores camionetas 4×4 2017.
En este artículo proveeremos información sobre las mejores camionetas 4×4 2017 específicamente, las 3 más importantes. Así que sin más, comencemos.
Indice
Las 3 mejores camionetas 4×4 2017
Camioneta Ford F-150
Éste modelo ha logrado alzarse a la lista de los coches más vendidos en Estados Unidos alrededor de las últimas décadas.
Ha luchado por lograr la cumbre enfrentándose a máquinas más potentes que se enfocan en potenciar un par de áreas en específicas con el fin de ganar ventaja por sobre la competencia.
Se debe acotar que la Ford-150 no destaca en ningún ámbito 4×4 en concreto, sino que mantiene un equilibrado balance entre todas las necesidades y especificaciones de una camioneta todoterreno, por ende, se venden miles de ejemplares alrededor del mundo anualmente.
Aunque no intente superar en una categoría específica, la Ford-150 mantiene unas bases que brindan un adecuado rendimiento en escena.
Posee un acabado estético que se puede asemejar a lo refinado y el refinamiento de la máquina se considera exorbitante.
En el interior de la máquina se puede observar un EcoBoost V6 con alrededor de 4.0 litros que, adjuntándolo a un doble turbocompresor, se pueden obtener respuestas rápidas y precisas frente a diversos estímulos.
El vehículo se ha convertido una de las mejores camionetas 4×4 2017, capaz de sobrellevar elevadas cifras de peso o, por otro lado, transcurrir por cualquier tipo de escenario sin apenas experimentar dificultades en el proceso.
De igual forma, se debe resaltar que Ford ofrece una versión sostenible con un EcoBoots V8 de 5.0 litros, considerado un modelo más tradicional.
Por otro lado, también se hayan disponible en el mercado otras dos versiones fabricadas con V6, intercalando entre motores de diésel e híbridos.
La Ford F-150 tiene una estructura hecha base de aluminio; en otras palabras, la mayor parte de su cuerpo es de dicho material, puesto que la compañía asegura que se pueden reducir más de 500 libras en comparación al acero que naturalmente empleaban en sus otras versiones.
Sierra 1500 Denali
En la actualidad, la potencia no es suficiente para que los clientes opten por adquirir un automóvil, puesto que además de ésta, necesitan una máquina que se pueda lucir y les presente un look de lujo.
La mayoría de los fabricantes automovilísticos se dedican a exagerar en los coches colocando un sinfín de acabados, ya sea de cuero o madera; sin embargo, los materiales o el precio por sí mismo, no definen a los coches de mayor calidad.
Por ende, Sierra presenta el nuevo Denali, que ofrece a sus compradores..
Más aspectos aparte de los detalles lujosos
Lo principal que se puede observar cuando se está en presencia de ésta máquina son los materiales empleados para fabricar la cabina.
Estos son considerablemente de una calidad superior a la de sus competidores y otros modelos Sierra; sin embargo, a diferencia de otros diseños, se preocuparon por no sobrecargar el interior con dichos recursos.
La comodidad que crea el Denali es comparable a otras camionetas del mercado, puesto que presenta ciertos rasgos que la convierten en el lugar adecuado para cualquier individuo.
Entre estos se encuentra un sistema infotainment compatible tanto con Android Auto como Apple CarPlay, carga inalámbrica para móviles, entre otros.
Jeep Gladiator
Esta camioneta pretender coronarse entre las todoterrenos, pues, es fabricada a partir de materiales probados del Wrangler. Es una de las mejores camionetas 4×4 2017 aún latentes en eficiencia.
Se debe destacar que su territorio natural es un camino de tierra, muy lejos de los que es el asfalto; en otras palabras, la Jeep Gladiator no fue diseñada para transitar por sitios de construcción, sino para soportar experiencias más sofisticadas.
Para brindar la mejor experiencia posible, ésta contiene una cabina de cuatro puertas al frente de una caja de carga superior a las 55 pulgadas.
Por otro lado, hay que acotar la simpleza de los materiales empleados para decorar el interior, pues, a pesar de no ser recursos de lujo, como lo harían la gran mayoría de sus competidores, la calidad es suficiente para acomodarse a las exigencias de sus clientes.
El único motor que se encuentra disponible es un V6 de 3.5 litros con 270 caballos de fuerza y 240 lb/pie de torque, adjudicado a una transmisión manual estándar de seis velocidades o una automática con ocho.
Sin embargo, se debe destacar que Jeep planea fabricar otros modelos con un turbodiesel V6 superior a los 3.0 litros durante el transcurso de 2020; su potencia superará los 250 caballos de fuerza y mantendrá alrededor de 450 lb/pie.
La Jeep Gladiator en la actualidad, cuenta con todo tipo de:
Funciones adaptadas a las necesidades de sus clientes.
Estos implican un sistema infotainment Uconnect que parte de una pantalla táctil compatible tanto con Apple CarPlay como Android Auto.
Además, otros rasgos como el aire acondicionado con los calentadores de asientos, le convierte en una máquina cómoda en la cual estar.
Está apoyada por sistemas electrónicos de conducción, la seguridad al volante aumenta considerablemente gracias a el «control de crucero adaptativo», un mecanismo de monitoreo de punto ciego empleado con el fin de advertir de una colisión frontal.
Por otro lado, se debe acotar que los modelos Rubicon vienen incluidos con una cámara que se orienta en la parte frontal.
Esto le brinda al conductor una vista libre de obstáculos sobre aquello que tiene en el camino, señalando diversas partes del terreno.