¿Qué es el Check Engine?

¿Qué es el Check Engine?

Mi compa, la bendita luz del check engine te está molestando y alterando tu paz interior? a nosotros también, por ello en este artículo te diremos todo acerca de esta señal, qué es, por qué sale el service engine soon y qué deberías hacer para quitarla.

Así que si quieres saber más, continúa leyendo.

¿Qué es el check engine?

Es una luz indicadora que se encuentra en el tablero de tu coche, que advierte que algo está funcionando mal en el motor, no significa que esté malo, pero sí que debes prestarle atención y solucionar la falla para que funcione bien.

Que la luz indique que debas revisar el motor, no quiere decir especificamente la falla se encuentre en el bloque, si no que puede ser cualquier elemento que intervenga en el proceso de motorización.

Puede aparecer en el tablero de diferentes formas, ya sea con un logo de un motor, un check engine o un service engine soon.

Lo que importa cuando se enciende es que debes determinar la falla que está causando que el check engine alumbre como un sol.

¿Qué significa la luz del check engine?

revisa el motor

Significa que la computadora de tu vehículo detectó un fallo relacionado con el motor, que puede abarcar desde una tapa de combustible mal ajustada hasta temas con el sensor de gases en el catalizador.

Pero que debes de mandar a revisar tu vehículo lo antes posible para evitar grandes problemas con el motor.

Si conoces de mecánica, bien puedes echarle una revisada para detectar la falla, pero si no, es recomendable llevar a tu mecánico para que lo escanee y de con la falla.

Check engine con ¿Luz intermitente o continua?

Existen dos formas en las que se puede iluminar la luz del check engine:

  • Intermitente: Decía mi abuelo que cuando el espanto se escucha lejos es porque está cerca. Lo mismo pasa con esta señal, cuando es intermitente o parpadea significa que hay una falla grave que está afectando al motor. Que debes preferiblemente llamar al mecánico para que lo revise y evitar daños graves.
  • Continua: cuando la luz es continúa significa que hay una falla con respecto al motor, pero no tan grave como la anterior.

Tipos de iconos de check engine

Existen diferentes iconos que alertan el check engine, por lo general suelen tener la forma de un motor que se ilumina de color amarillo o rojo.

Dependiendo de la marca del vehículo o el modelo pueden tener iconos diferentes, por ejemplo, algunos vienen con la figura amarilla de un motor con la palabra check, mientras que otros tienen el mismo icono de color rojo, otros tienen el mismo icono con la frase completa check engine mientras que otros no traen el logo, pero traen la misma frase.

Fallas que causan el check engine

que indica check engine

Mi compa, las razones por las que se enciende la luz del check engine de tu auto son variadas, puede indicar algo mínimo o algo más grave. Si no sabes por qué razón tu vehículo comenzó a mostrar este icono en el tablero, aquí te dejo algunas de las posibles razones:

Tapa del tanque de combustible mal cerrada

Sí, por tonto que parezca, esta es una de las razones más comunes por las cuales se enciende la luz del check engine.

A pesar de ser algo mínimo, puede provocar que se pierda combustible y esto puede ser detectado por los sensores del vehículo, ya que de una u otra forma afecta a la combustión.

La solución en este caso es ajustar la tapa y asegurarse de que quede bien, en caso de que se afloje, reemplazala por una nueva.

Problemas electrónicos

Si hay fallas en la computadora de tu auto es muy probable que esta active esta alarma, ya que este la computadora se encarga de darle vida al auto, desde el encendido hasta ya inyección de combustible.

Catalizador en mal estado

El catalizador se encarga de filtrar los gases que salen por el escape, lo cual es vital para evitar contaminar más de la cuenta. 

Si este no está funcionando de la forma correcta, el sensor de oxígeno detecta su mal funcionamiento y activará el icono check engine.

Cuando el catalizador no funciona bien afectará la potencia del motor, así como el consumo de combustible.

Problemas de encendido: cables, bujias y bobina

Ya sea por tema de la bobina de encendido, cables de las bujías en mal estado o bujías quemadas o gastadas.

Problemas con el sistema de combustible

Ya sea que tengas filtros de combustibles sucios, los inyectores se estén trabando o estén obstruidos, la bomba de combustible esté fallando, todas estas te indicarán lo mismo.

¿Cómo eliminar la luz de check engine?

Lo más recomendable es llevar tu vehículo a un taller mecánico para que hagan el escaneo del mismo y dar con la o las fallas, para así ir directo a solucionarla.

Claro, siempre puedes revisar por tu cuenta si hay alguna falla de nivel menor que puedas resolver por tu cuenta, por ejemplo:

  • Revisar el nivel de aceite y si está fugando.
  • Chequear el nivel de refrigerante y si tiene fugas.
  • Reemplaza las bujías, estas se suelen cambiar a los 40 mil kilómetros, pero siempre viene bien revisarlas para determinar si no están muy gastadas o si están llenas de algún líquido como aceite o refrigerante, lo cual puede estar afectando el encendido del motor.
  • Pon un filtro de aire nuevo, estos se deben cambiar cada 15 mil kilómetros, sin embargo, dependiendo de las condiciones climáticas a las que esté expuesto el vehículo puede cambiarse antes o pasados este kilometraje.
  • Revisa los cables de las bujías, puedes hacer una inspección visual para determinar que no esté cortado o en mal estado y si tienes un multímetro mide la continuidad del mismo.
  • Cierra la tapa del combustible, no te olvides que luego de abastecer combustible, ajusta bien la tapa para evitar que la luz se encienda en el tablero.

Consejo extra:

No utilices equipos para eliminar o borrar las fallas en la computadora del vehículo, puesto que solo ocultarás la falla y no resolverás el problema que está originando el encendido del check engine.