Las luces del tablero de tu auto no están hechas para hacer que se vea bonito el interior de tu vehículo, como si de un árbol de navidad se tratara.
Estas muestran información importante y vital acerca de tu auto, una de estas luces vitales y la cual debes prestar atención es la luz de presión de aceite, representada por una aceitera de color rojo.
El aceite es uno de los fluidos primordiales en un vehículo, por lo que si una lámpara de aladino o una palabra que dice OIL aparece en tu tablero, te está indicando que la presión de aceite no es buena y lo mejor será detener el auto antes de que pase a mayores.
Indice
¿Qué significa?
La luz de aceite es un indicador que advierte sobre un problema con la presión de aceite en el motor del coche. Cuando la presión de aceite no es óptima, el aceite no se mueve de forma correcta dentro del motor, dificultando la lubricación de todas las piezas internas del mismo.
Esto puede ocasionar que el motor se recaliente e incluso que se fundan las piezas y se bloquee. Es una señal a la que sí o sí debemos prestar atención si no queremos fundir el motor, dañar alguna pieza interna o de plano tener que reemplazar todo el motor si no se atiende a tiempo.
Razones
Existen diferentes razones por las cuales se puede activar la luz de presión de aceite en el tablero de tu vehículo. Aquí te dejo las cuatro causas más comunes:
Nivel de aceite bajo

Esta es una de las razones más comunes y también una de las más sencillas a nivel de mecánica de solucionar, ya que no necesitas ser un técnico de la nasa para solucionar este problema.
Para verificar el nivel de aceite, solo debes de abrir el capó y buscar la varilla indicadora del nivel de aceite. (Si no sabes dónde está busca el manual de usuario)
Luego sácala y limpia el aceite de la varilla con un paño, luego insertarla nuevamente y sácala otra vez, para observar el nivel real.
Esta varilla suele tener dos marcas donde indica el nivel alto y mínimo, si está en el mínimo o por debajo, debes agregarle aceite (del que indica en el manual de usuario).
Con esto debería apagarse la luz en el tablero, también es recomendable verificar que el motor no tenga fugas de aceite en el bloque.
Bomba de aceite en mal estado
En ocasiones el nivel de aceite está bien, sin embargo, el motor no suena de la forma correcta por falta de lubricación.
Aquí es cuando debes mandar a verificar que la bomba de aceite esté haciendo su trabajo de forma correcta y, si no lo está haciendo bien, reemplazarla por una nueva.
Aceite sucio

Otra de las razones por las que se enciende la luz del sensor de presión de aceite es porque ya le has dado demasiada caña al aceite.
Esto se debe a que mientras el aceite lubrica los componentes internos del motor, también va arrastrando suciedad, lo cual puede causar que disminuya la presión.
La mejor forma de saber si el aceite está sucio, es conocer cuantos miles de kilómetros has recorrido desde el último cambio o simplemente revisando la varilla de medición. Si el aceite no está de color ámbar ni muy líquido y, por el contrario está muy negro, espeso y con olor a aceite viejo, entonces debes cambiarlo.
Con un simple cambio de aceite y filtro, puedes conseguir arreglar esta falla y hacer que la luz de presión de aceite se apague.
Sensor de presión de aceite malo
Si el nivel de aceite está bien, está limpio, ya verificaste que la bomba de aceite funciona bien y el motor funciona de forma correcta, entonces nos queda por revisar el sensor de presión de aceite.
En este caso, la luz en el tablero permanecerá encendida, pero el vehículo funcionará bien. Sin embargo, debes llevarlo al mecánico para que lo reemplace, puesto que necesitas de este para saber cuando si hay una falla verdadera con el aceite de tu motor.
¿Qué debo hacer si se enciende la luz de Presión de aceite?

Si estás manejando y se enciende la luz de presión de aceite, lo primero que debes hacer es orillarte y apagar el vehículo, puesto que de seguir rodando así puede ocasionar fallas significativas en el motor.
Espera unos minutos a que el motor se enfríe un poco y mide el nivel de aceite, verifica su color y viscosidad limpiando la varilla con un trapo y volviéndola a introducir en el motor. Si el nivel está bien, lleva el auto a un taller mecánico para que lo diagnostiquen.
Por otro lado, si escuchaste ruidos en el motor, el nivel de aceite está bajo o muy sucio, lo más recomendable es no seguir rodando con el vehículo en esas condiciones y llamar a una grúa.

