16 Camionetas medianas de trabajo 2023

16 Camionetas medianas de trabajo 2023

En este artículo sobre las mejores camionetas medianas de trabajo que puedes encontrar en la actualidad, por su calidad, desempeño y confiabilidad en Latinoamérica.

Vale aclarar que hablaré de las mejores pickups medianas en orden aleatorio y te invito a que tu hagas una lista con las que crees son las mejores en los comentarios.

Sin más comencemos con esto, las mejores 16 camionetas medianas 2022.

Ford Ranger

camionetas medianas

El Ranger tiene un motor robusto, buena capacidad de remolque y carga, además de ofrecer una buena confiabilidad, pero también un interior de aspecto económico y pocas características estándar, sin embargo, viene muy bien para el trabajo.

Tiene bajo el capó un motor turboalimentado de cuatro cilindros de 2.3 litros capaz de entregar 270 caballos de fuerza y ​​310 libras-pie de torque.

La clasificación máxima de carga útil de 843 kilogramos se logra con el modelo SuperCab de tracción trasera, además tiene una capacidad de remolque de 3500 kg, lo cual la hace una de las mejores camionetas medianas perfecta para el trabajo del día a día.

Honda RIDGELINE

pickups medianas

Esta camioneta Honda viene con tracción integral a las 4 ruedas y un potente motor V6 de 3.5 L de 24 válvulas capaz de entregar 280 caballos de fuerza a 6000 rpm y 262 libras pie de torque a 4700 rpm.

En cuanto a su capacidad de carga puede llevar en su caja hasta 680 kilogramos.

Su cómodo interior y su rendimiento de combustible en carretera de 10 kilómetros por litro, la hacen una camioneta perfecta para salir a viajar.

Esta pickup ganó el premio Coche norteamericano del año en el 2006 y 2017 por sus buenas características, así que es una pickup a tener en cuenta.

Jeep Gladiator

mejor pickup mediana

El Jeep Gladiator 2022 ofrece una excelente capacidad todoterreno, amplios asientos y un sistema de información y entretenimiento fácil de usar, pero su conducción en carretera no es tan buena.

Además de ello, se debe tener en cuenta que el precio del Jeep Gladiator es superior al de otras pickups medianas, por lo que se podría considerar como una camioneta de lujo.

Viene con un motor V6 de 3.5 litros capaz de entregar hasta 285 caballos de fuerza a 6400 RPM. Tiene un rendimiento de 6,8 km por litro en ciudad y hasta 9,8 km por litro en carretera.

Land Cruiser 70

camionetas medianas

Una pickup muy utilizada en diferentes países de Latinoamérica es la Toyota Land cruiser 70, que a pesar de mantener una apariencia vintage, es una camioneta confiable y duradera.

Esta pickup todoterreno tiene debajo del capó un motor de 4.2 litros Diésel que ofrece 130 caballos de fuerza.

Además, viene con snorkel de serie lo cual permite conducir por terrenos lodosos o con niveles de agua alto.

La Land Cruiser es utilizada en zonas de montaña por su capacidad de carga (1100 kilogramos) y por su torque, el cual permite subir o bajar grandes cargas en terrenos difíciles.

Ford Maverick

mejores camionetas medianas

Uno de los principales pros de esta pickup es su precio, que es más bajo que el resto de sus competidores americanos.

Ford Maverick 2022 viene de serie con un sistema híbrido de 191 caballos de fuerza, generados por un motor cuatro cilindros de 2.5 litros, un motor eléctrico, una transmisión automática continuamente variable y tracción delantera.

Sus principales desventajas son la caja relativamente pequeña y una baja capacidad de remolque. Sin embargo, en una camioneta más que útil para andar por la ciudad y terrenos difíciles.

Además, ofrece un buen rendimiento de combustible, ya que puede andar hasta 9.7 kilómetros por litro en ciudad y hasta 12.7 kilómetros por litro en carretera con el motor EcoBoost. Y hasta 17 kilómetros por litro en ciudad con el sistema híbrido.

Volkswagen Amarok

pickups medianas

La Amarok viene con un motor V6 3.0 turbodiesel 258 caballos de potencia, que le permiten alcanzar velocidades de hasta 205 km/h y una capacidad de carga máxima de hasta 1110 kg, una verdadera máquina de trabajo para el día a día.

Esta es una versión pensada para ser veloz, ser confortable y para andar en carretera, sin embargo, otras versiones con menor cantidad de caballos son más recomendadas para el trabajo en terrenos offroad, como la minería.

A pesar de esto la Amarok V6 es una excelente opción en cuanto a pickups medianas que puedes encontrar en Sudamérica.

Chevrolet Colorado

camionetas medianas

Chevrolet Colorado también entra en nuestra clasificación de camionetas medianas. Tiene una gran capacidad de remolque y se puede manejar sobre casi cualquier tipo de terreno. Su exterior es bastante bonito, aunque sus competidores tienen interiores de mejor calidad.

Hay dos opciones en cuanto a motores, el 4 en línea de 2.5 litros y un V6 de 3.6 litros, los cuales pueden rendir hasta 8 kilómetros por litro de combustible en ciudad y hasta 10 km en carretera. Dependiendo del motor y la configuración se pueden obtener entre 181 a 308 caballos de fuerza.

Hyundai Santa Cruz

La Hyundai Santa Cruz tiene un interior de calidad, mucha tecnología estándar y características de seguridad, además ofrece un manejo confortable y buena economía de combustible, algo a lo que nos tiene acostumbrado Hyundai en sus diferentes modelos.

Su único contra es que tiene una caja de carga pequeña, casi medio metro más pequeña que la de sus competidores, lo cual no la hace la mejor para el trabajo, pero si para andar por la ciudad o en terracería, ir al trabajo o la escuela.

Tiene un rendimiento de hasta 8,5 kilómetros por litro en ciudad y hasta 11 kilómetros por litro en carretera.

Nissan Frontier

pickups medianas

En el 2021 Nissan Frontier fue rediseñada completamente lo cual la hace más competitiva en el segmento de camionetas medianas. Para sudamérica se comercializa con el nombre de Nissan NP300, pero es el mismo modelo.

Con una cabina bien construida con cómodos asientos delanteros, un andar suave y buena capacidad todoterreno.

La Frontier solo tiene una configuración disponible de motor un V6 de 3.8 litros con 310 caballos de fuerza y ​​281 libras-pie de torque acoplado a una transmisión automática de nueve velocidades.

Los unicos detalles en contra de la Nissan Frontier son:

  • El precio, que es 3000 dólares más cara que el promedio de sus competidores.
  • Y el rendimiento de combustible, ya que solo ofrece 7,2 km por litro en ciudad y 10 km en carretera.

Mitsubishi L200

pickups medianas

La L200 es una de las mejores camionetas medianas gracias a sus características mecánicas, comodidad y diseño.

Viene con un motor turbodiésel de 2.2 litros que entrega hasta 150 caballos de fuerza a 3.500 rpm con una caja de seis velocidades.

Tiene un buen rendimiento cuando de 4×4 se trata, además cuenta con reductora y con diferencial trasero bloqueable, lo cual la hace muy buena opción para el trabajo en zonas de difícil acceso.

La capacidad de carga de la L200 es de 1.075 Kg y puede remolcar hasta 3.100 Kg.

Toyota Hilux

pickups medianas

Si de camionetas medianas para trabajo se trata, una que no puede quedar fuera de esta lista es la Toyota Hilux. Una pickup confiable y emblemática de la marca, que por su rendimiento desde el 2009 se ha ganado el reconocimiento como la mejor pickup mediana.

Trae bajo su capó un motor turbodiésel de 2.8 litros, 4 cilindros y 16 válvulas que generan 204 caballos de fuerza.

Con los que puede cargar en su caja hasta 1.040 kilogramos y remolque de hasta 3500 kg.

Y lo mejor de todo es que las nuevas versiones de la Hilux, no sufren del mal que sufrían estas camionetas, sí, los volcamientos que eran muy comunes en modelos anteriores.

Isuzu D-Max

pickups medianas

Una de las mejores alternativas de camioneta para trabajo, es la Isuzu Dmax, la cual ofrece una buena relación calidad precio, con un buen rendimiento mecánico y tecnología.

Viene con un motor diésel de tres litros y cuatro cilindros que genera una potencia máxima de 188 caballos.

El tamaño de las cajas de carga varía entre 1,48 y 2,3 metros de longitud, dependiendo de la configuración que se elija.

Tiene una capacidad de carga de hasta 884 kilos y puede remolcar hasta 3500 kilogramos, lo cual está muy bien para una camioneta mediana.

Mazda BT-50

pickups medianas

La Mazda BT50 es una de las más atractivas en cuanto a diseño, sin embargo, mecánicamente ofrece el mismo rendimiento que la Isuzu Dmax, debido a que el motor es el mismo. Un turboDiésel de 3.0 litros, que entrega 188 hp de potencia y 450 Newton metro de torque.

Tiene una capacidad de carga de 920 kg y 3,500 kg en capacidad de remolque, siendo un buen oponente para sus competidores.

Toyota Tacoma

pickups medianas

La Tacoma es una de las trocas medianas perfectas para el trabajo o para andar en ciudad, ofreciendo la confiabilidad que caracteriza a la marca Toyota.

Está diseñada para andar en todoterreno especialmente los modelos TRD Off-Road y TRD Pro, su capacidad de remolque y transporte son estándares para su segmento.

También cuenta con muchas características estándar, que incluyen Apple CarPlay, Android Auto y Amazon Alexa. Su único contra es que tiene una fila trasera estrecha, un andar duro y una potencia de motor relativamente baja.

Tiene un motor base de cuatro cilindros de 2.7 litros que genera 159 caballos de fuerza. Aunque también está disponible el motor V6 de 3.5 litros y 278 caballos de fuerza.

El cuatro cilindros tiene un rendimiento de 8.5 km por litro en ciudad y 9.5 km por litro en carretera, mientras que el V6 rinde hasta 8 km por litro en ciudad y 10 km en carretera.

JAC T8

pickups medianas

Si buscas una pickup de tamaño medio con un buen diseño, rendimiento y precio, una camioneta a tener en cuenta es la JAC T8.

Esta trae bajo el capó un motor de 2 litros turbodiésel de 136 caballos de fuerza y 320 newton metros de torque.

Tiene una capacidad de carga de hasta 990 kilogramos y puede remolcar hasta 1.5 toneladas.

Great Wall Poer

camionetas medianas

Por último, no puedo dejar por fuera de esta lista a la Great Wall Poer una pickup mediana de tamaño medio que ha entrado al mercado hace un par de años y que ha recibido una buena aceptación debido a su gran rendimiento y confiabilidad.

Trae consigo un motor Diésel de 2.0 litros y 16 válvulas, capaz de entregar hasta 161 hp de potencia a 3.600 rpm y torque de 400 Newton metro. Se puede acoplar a una caja manual de seis velocidades o automática de 8 velocidades.

Puede llevar una carga máxima de hasta 1050 kilogramos y puede remolcar hasta 3,5 toneladas. Sin duda, una muy buena opción de camioneta de trabajo que hay que tener en cuenta.

¿Cuál de estas camionetas de trabajo es tu favorita? Cuéntame en los comentarios.