Importar carro de USA a México – Requisitos 2022

Importar carro de USA a México – Requisitos 2022

Hola amante de las camionetas, coches o visitante casual que sólo quiere saber cómo es el proceso para legalizar un carro importado en México.

En este artículo te voy a hablar de: Cómo importar un vehículo nuevo o usado desde Estados Unidos o Canadá.

Todo lo que debes saber para legalizar un carro en México 2022

Sabemos lo baratos que son los vehículos usados en Estados Unidos o Canadá, por ello si quieres traer una camioneta, suv, sedan o deportivo, para ahorrarte unos miles de pesos o quieres revender autos en México, aquí te mostraremos cuales son los requisitos para poder importar y legalizar un vehículo en México este 2021 22.

Además al comprar un automóvil usado es importante verificar cosas mecánicas para hacer una buena compra así que te dejamos algunos consejos que puedes tener en cuenta.

Así que comencemos con ello:

Qué año debe ser un carro usado para ser legalizado en México

Debe ser un vehículo con al menos 9 años o más desde la fecha de importación, este es uno de los principales requisitos para poder importar y legalizar de forma permanente un carro en México.

Ejemplo: Si quieres importar un carro en el año 2022 debes asegurarte de que el vehículo sea del año 2014 o de años anteriores.

¿Quienes pueden importar vehículos de Estados Unidos a México?

legalizar-coche-en-mexico-importar

Cualquier persona mexicana puede importar y legalizar un vehículo traído de Estados Unidos o Canadá, ya sea una persona natural jurídica o una empresa.

Por lo que no importa si tienes un negocio o eres una persona común y corriente que quiere traer un vehículo más barato.

¿Qué carros se pueden importar a México?

Pueden ser cualquier tipo de vehículo diésel o a gasolina con cilindradas de 1,000 cm3 o menores hasta cilindradas de 3,000 cm3, que incluye vehículos tipo monovolumen, suv, todoterreno, pickup o cualquiera con capacidad hasta para 9 pasajeros.

Vehículos de carga de hasta 5 o menos hasta 20 toneladas, como las camionetas usadas por las empresas de correo o los camiones refrigerados.

Claro, si te preguntas cuales son los vehículos que merece la pena importar desde Estados Unidos, aquí te dejamos una lista:

  • Mazda CX-30
  • Kia Forte
  • Chevrolet Spark.
  • Mazda 3
  • Toyota Corolla
  • Kia Seltos
  • Chevrolet Trailblazer.
  • Hyundai Santa Fe.
  • Tahoe.

Los que necesitas para importar y legalizar un carro en México

A continuación te dejo una lista con todo lo que necesitas para poder importar un vehículo usado desde los Estados Unidos o Canadá a México.

  • Calca o fotografía digital del número de identificación vehicular del vehículo.
  • Carta de Naturalización.
  • Cartilla del Servicio Militar Nacional.
  • Cédula Profesional.
  • Certificado de Matrícula Consular de Alta Seguridad o Digital.
  • Constancia de radicación expedida por el Municipio correspondiente, antigüedad no mayor a 3 meses.
  • Credencial de Inmigrado.
  • Credencial para votar con fotografía que acredite el domicilio domicilio del importador o cualquiera de los siguientes documentos:
  • Credencial para votar con fotografía.
  • Estado de cuenta de alguna institución del sistema financiero, antigüedad no mayor a 3 meses
  • Forma Migratoria con fotografía.
  • Identificación oficial del importador
  • La CURP del importador, cuando se trate de personas físicas.
  • Pasaporte.
  • Recibo de pago de predial, luz, teléfono o agua, siempre que tenga una antigüedad no mayor a 3 meses;
  • Título de propiedad a nombre del importador o endosado su favor

A tener en cuenta:

Es importante verificar que el vehículo que vayas a comprar sea fabricado en los Estados Unidos, Canadá o México, ya que son estos los que se pueden legalizar al estar en el tratado de libre comercio.

Para saber si el carro fue fabricado en alguno de estos países debes de mirar el VIN comience con alguno de estos números: 1, 4, 5, 2 o 3.

También debes asegurarte de que el vehículo no haya sufrido choques en el chasis o afectado por alguna inundación.

¿Cuánto cuesta legalizar un carro importado en México permanente en 2022?

No hay un dato exacto sobre cuánto puede costar la legalización de un vehículo, ya que dependerá del precio y modelo del mismo, lo que sí podemos hacer es indicar cuales son los costos que debes tener en cuenta al momento de importar y legalizar el tuyo:

  • 10% de aranceles por importación.
  • 16% de IVA u 8% si vives en la frontera.
  • Costo del emplacado.
  • Tenencia (en caso de que aplique).
  • Tarifa de un agente aduanal.

Por último te recomendamos que si vas a comprar un vehículo usado en los Estados Unidos para importar a México lo revises bien con ayuda de un mecánico para evitar futuros inconvenientes, por otro lado asegúrate que el vehículo que quieres comprar te sale a cuentas traerlo desde Estados Unidos con los impuestos que debes pagar o si es mejor comprarlo en México.