El mejor auto todoterreno creado por Ford desde el año 1966 es la Ford Bronco y vuelve el 2020, un auto fuerte, resistente, con motor delantero y tracción en cuatro ruedas para resistir cualquier ambiente.
Con cinco generaciones de diversos modelos, se amplió en el mercado consolidándose como un auto poderoso.
Con cada modelo se ha fortalecido el amor del público por las Ford Bronco, desde el clásico de 1966 hasta la expectativa por el nuevo Bronco del año 2019. Si quieres conocer las razones por las que todos aman las Ford Bronco, hagamos un recorrido por cada uno de los modelos clásicos para descubrir las características particulares de cada uno de ellos.
Sin lugar a dudas, la Ford Bronco encabeza la mejor caballería del pasado y del presente. Todo en un mismo auto: potencia, rapidez, seguridad, confortabilidad, comodidad, presencia, con una actualización constante para hacerla cada vez mejor.
Indice
¿Por qué amamos las Ford Bronco?
A pesar de que el modelo Ford Bronco fue variando con el pasar de los años, se presentaron seis modelos clásicos reconocidos y aprobados que vieron luz en las calles del mundo entero. Los fan del Bronco pudieron disfrutar durante generaciones de este auto deportivo, práctico, fuerte y confiable, como todo un carro de guerra para la familia.
- 4×4. Todoterreno.
- Seguros y estables.
- Motores de suspensión independiente.
- Inyección electrónica.
- Insignias particulares de la Ford Ronco.
- Caja Automática.
- Transmisión de hasta 10 velocidades.
- Ejes delanteros y traseros solidos.
Sin importar si vives en el campo o en la ciudad, o si debes transitar por calles asfaltadas o de tierra para ir al trabajo, este es el carro adecuado para ti. Sin temor puedes emprender una nueva aventura, comprando un auto que sabrá responderte durante años. Por ello se convirtió en uno de los autos con más ventas.
Cada uno de los modelos tiene características singulares que fueron mejorando en cada edición.
Bronco 1966 – 1977
Paul G. Axelrad fue el ingeniero encargado de diseñar el primer modelo de la Ford Bronco, uno de los más recordados y deseados. Considerado uno de los clásicos de los automóviles, su semejanza con un jeep resistente con toque austero y fuerte, se abrió al mercado naciente. Elaborado con dos puertas, sobresale el toque de la época clásica.
Bronco 1978 – 1979
Fue uno de los Ford Bronco más reconocidos y usados, con ventas que superaron los 70.000 vehículos en todo el mundo. Se rediseña el modelo anterior para hacerlo más grande basado en el F100 modelo 1973. El techo duro removible es una de las mayores novedades, en un intento de competir con la Chevrolet Blazer, creando además el mejor diseño de tracción 4×4 de la época.
Bronco 1980 – 1986
Los amantes del Ford Bronco pudieron disfrutar una versión más moderna con cambios patentes en la apariencia del vehículo. En esta ocasión introducen motores más económicos con suspensión independiente y tren delantero doble viga de suspensión.
Bronco 1987 – 1991
Buscando un diseño más aerodinámico, Ford produce la cuarta versión del Bronco, buscando presentar un modelo más lujoso que reflejara la identidad fuerte de la marca. Los tapizados de cuero y la inyección electrónica fueron algunas de sus más fuertes características, además de incluir cajas de cambio con cinco marchas y símbolos especiales para identificar el modelo 1987.
Bronco 1992 – 1996
Bronco siempre ha sido una referencia a la seguridad, y por ello es amado por clientes de todo el mundo. Según la revolución automovilista en el mundo, Ford Bronco no se quedó atrás. Cinturones de seguridad, bolsa de aire, luz adicional en el freno trasero, fueron algunas de las implementaciones. Con tres motorizaciones y dos motores de ocho cilindros, se convirtió en un modelo familiar confortable y estable.
La producción del Ford Bronco no ha culminado. Aún se encuentran otras versiones en elaboración con diseño moderno, como una reseña a los amantes de la aventura, el riesgo y el peligro. Sin duda un auto que marca tendencia a lo largo del tiempo y que este 2020 sobrepondrá a más de uno con su gran diseño.