También conocido como ECT o Sensor de temperatura del refrigerante es una pieza y un instrumento de medición importante dentro del motor de los vehículos modernos.
La función de este dispositivo es medir la temperatura del refrigerante del motor, ¿Cómo lo hace?
Este sensor trabaja gracias a una resistencia, la cual envía una señal a la computadora del vehículo y provoca dos cosas:
- Regula la cantidad de aire y combustible que saldrá por los inyectores.
- Es responsable del encendido del electroventilador.
Indice
Sensor ECT funcionamiento ¿Cómo funciona?
El sensor de temperatura del refrigerante del motor es un termistor, esto quiere decir que varía sus resistencia a la corriente dependiendo de la temperatura del ambiente o en este caso en particular del refrigerante.
Mientras más alta sea la temperatura del refrigerante, menor será la resistencia a la corriente eléctrica.
Este sensor se encuentra, por obvias razones, enroscado al bloque del motor para estar en contacto con el termostato del motor y poder hacer mediciones óptimas, que serán enviadas a la computadora (ECM) y así regula el funcionamiento del motor.
Importancia del sensor ECT
Con la creación del sistema de inyección electrónico que significó un gran ahorro de combustible, se necesitó de un dispositivo que permite hacer un arranque del motor en frío de forma eficiente.
Por ello, se crea este sensor, que conociendo la temperatura del refrigerante permite controlar la inyección de combustible para lograr un arranque óptimo.
Cuando el refrigerante está frío la mezcla de combustible es más rica para generar una combustión más rápida y mejorar el arranque.
Problemas asociados al sensor de temperatura de refrigerante
Hay varios problemas que se asocian al mal estado del sensor de temperatura del refrigerante del motor, aquí abajo te mencionamos algunos.
- Consumo de combustible en exceso
- Inconvenientes al momento de encender el vehículo en frío.
- Inestabilidad en la primera velocidad
- Problemas para arrancar el vehículo incluso cuando el motor está caliente, luego de ser utilizado.
- Inconvenientes para encender los electroventiladores.
- Sobrecalentamiento del motor.
Diagnóstico de falla del sensor de temperatura del refrigerante
La mejor forma de reconocer una falla del sensor de temperatura del refrigerante es cuando se activa la respectiva señal en el tablero del vehículo.
Otra forma de saber que el sensor está fallando es cuando muestra una temperatura elevada, pero el motor recién ha sido puesto en funcionamiento o por el contrario cuando está en funcionamiento y el sensor de temperatura indica que el motor está a una temperatura baja. En este caso hay que mirar que con un multímetro el sensor esté enviado 3V cuando está frío y 0,5V cuando está caliente.
Un método más sofisticado para conocer si el sensor está funcionando de la forma correcta es conectar el escáner para detectar la falla.